Sobre mí — Mar Sauret Psicóloga
Hay momentos en los que la vida nos confronta con el vacío, con el dolor o con un sentimiento de pérdida de sentido. En esos momentos, encontrar un espacio de seguridad donde poder mirar hacia dentro, sin juicio, con cuidado y acompañamiento, puede marcar una diferencia profunda. Ese es el espacio que ofrezco. Un lugar donde la palabra, el silencio, la
emoción y, cuando se desea, el movimiento, puedan dar forma a lo que a veces cuesta tanto expresar.
Mi nombre es Mar Sauret y soy psicóloga general sanitaria, colegiada número 14.043. Desde hace más de 20 años acompaño a personas en sus procesos terapéuticos. He trabajado tanto en el ámbito público como en el privado, y con el tiempo he ido moldeando una forma de estar en la profesión que es profundamente personal, comprometida y humana. Mi consulta está en Vilafranca del Penedès, aunque también atiendo en formato online a personas que lo necesiten desde cualquier lugar.

Un recorrido profundo y en
evolución constante
Mi formación nunca se ha detenido. Me licencié en Psicología en el año 1999, y posteriormente cursé un Máster en Psicopatología Clínica Psicodinámica y otro en Psicoterapia Psicodinámica por la Universidad Ramón Llull (Blanquerna). Estos estudios me ofrecieron una base sólida para comprender los procesos psíquicos desde una perspectiva profunda, no superficial.
Pero con el tiempo sentí que necesitaba ir más allá del modelo clásico, porque el sufrimiento humano no se expresa solo en la palabra: también se encarna, se bloquea en el cuerpo, se esconde en la respiración, se manifiesta en la sensación de no poder sentir. Por eso me formé también en mindfulness, neurociencia aplicada, técnicas de respiración y danzaterapia. Integro estos recursos siempre que la persona lo desea y el
proceso lo permite.
Actualmente estoy realizando la formación en Danzaterapia Chakra Healing®, soy facilitadora del enfoque de Dancing Mindfulness, y he creado mi propio proyecto terapéutico a través del movimiento: Baila las Emociones, donde la psicología y la danza se entrelazan para facilitar la conexión emocional, la expresión corporal y la autorregulación emocional.
Una vocación que nació del
amor por lo humano
Desde muy joven sentí una conexión intensa con el mundo emocional. Me conmovía el sufrimiento de los demás, la complejidad de lo humano, y sentía una inquietud y gran necesidad de comprenderlo. Eso me llevó estudiar Psicología en la Universidad de Barcelona, una decisión que no fue meramente académica, sino un verdadero acto de compromiso con lo que intuía como mi camino vital.
Lo que ha guiado siempre mi trayectoria no ha sido una idea rígida de “curar” a nadie, sino el deseo de ofrecer presencia, escucha y sentido. Porque sé, por experiencia personal y profesional, que muchas veces lo que más necesitamos es poder ser acompañados con humanidad mientras atravesamos un desierto emocional.
evolución constante
Mi formación nunca se ha detenido. Me licencié en Psicología en el año
1999, y posteriormente cursé un Máster en Psicopatología Clínica
Psicodinámica y otro en Psicoterapia Psicodinámica por la Universidad
Ramón Llull (Blanquerna). Estos estudios me ofrecieron una base sólida
para comprender los procesos psíquicos desde una perspectiva
profunda, no superficial.
Pero con el tiempo sentí que necesitaba ir más allá del modelo clásico,
porque el sufrimiento humano no se expresa solo en la palabra: también
se encarna, se bloquea en el cuerpo, se esconde en la respiración, se
manifiesta en la sensación de no poder sentir. Por eso me formé también
en mindfulness, neurociencia aplicada, técnicas de respiración y
danzaterapia. Integro estos recursos siempre que la persona lo desea y el
proceso lo permite.
Actualmente estoy realizando la formación en Danzaterapia Chakra
Healing®, soy facilitadora del enfoque de Dancing Mindfulness, y he
creado mi propio proyecto terapéutico a través del movimiento: Baila las
Emociones, donde la psicología y la danza se entrelazan para facilitar la
conexión emocional, la expresión corporal y la autorregulación
emocional.

terapéutico que ofrezco?
Mi consulta no es un despacho frío ni un lugar distante. Es un espacio íntimo, cálido y acogedor, donde cada persona puede venir con lo que trae: su tristeza, su rabia, su confusión, su deseo de cambio o su necesidad de sostén.
Trabajo desde un enfoque psicodinámico integrador, pero ante todo trabajo desde el vínculo, desde la construcción de una relación terapéutica segura, donde poco a poco se pueda ir abriendo el corazón a lo que hay. No fuerzo procesos, no me guío por protocolos cerrados, sino que escucho profundamente para ver qué es lo que esa persona necesita en ese momento.
Acompaño procesos de ansiedad, ataques de pánico, depresión, estrés crónico, bloqueos emocionales, duelos, separaciones, crisis vitales y existenciales, conflictos relacionales, falta de sentido, autoexigencia paralizante y heridas de infancia. Me dirijo a adultos y adolescentes, siempre desde una mirada respetuosa, feminista, sensible al trauma y a la diversidad (corporal, identitaria, relacional).

terapeuta
No me sitúo como experta que da respuestas, sino como presencia que acompaña y pregunta con profundidad. Sé que cada persona tiene en su interior una fuerza vital que, cuando encuentra condiciones adecuadas, puede desplegarse. A veces esa fuerza está muy oculta, pero existe. Lo he visto una y otra vez. Y mi trabajo es ayudar a reconectarte con ella.
Me comprometo a ofrecer un acompañamiento honesto, cálido, profesional y humano. Creo que la transformación es posible, y que incluso en los momentos más oscuros podemos encontrar una luz, aunque sea pequeña, que nos guíe hacia un modo más auténtico y libre de vivir.
cuerpo, el arte y la vida
Además de la psicoterapia convencional, impulso espacios grupales donde integrar cuerpo, emoción y creatividad. Creo que la salud psicológica no es solo la ausencia de síntomas, sino la capacidad de estar presente, de conectar con la vida, de vincularse desde lo real.
La danza es, para mí, una forma de sanar, de liberar y de expresar lo que las palabras no alcanzan. Y ese es el corazón de Baila las Emociones, un proyecto donde integro mi pasión por el cuerpo, la música y la psicología, como caminos de reconexión con el alma.
Son dos espacios diferenciados y no es necesario participar de los dos, son caminos que se pueden tomar de forma independiente (psicología o danza) o combinados. Tú decides qué prefieres.